Columnistas

Para Putin, Gaza es un regalo inagotable

Edward Luce© 2024 The Financial Times Ltd.

Por: Edward Luce© 2024 The Financial Times Ltd. | Publicado: Viernes 10 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Edward Luce© 2024 The Financial Times Ltd.

No hay pruebas de que el presidente ruso Vladimir Putin tuviera nada que ver con la horrible matanza de 1,200 civiles israelíes perpetrada por Hamás el año pasado. Pero Rusia ha sido uno de los principales beneficiarios. Sólo hay que preguntarse, ¿quién pierde? La mayor respuesta geopolítica es Joe Biden. Conforme las fuerzas israelíes avanzan hacia el enclave gazatí de Rafah, es probable que la situación de Biden empeore.

A Putin ahora le resulta más fácil describir el “orden internacional liberal” de Biden como sin sentido. Biden ha dejado claro que respaldará a Israel hasta el final si la Corte Penal Internacional (CPI) emite alguna acusación contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y sus colegas. En cambio, el presidente estadounidense apoya la acusación de la CPI contra Putin por sus presuntos crímenes de guerra en Ucrania.

“El Presidente Biden debe tener una cosa en mente: lo que es bueno para Netanyahu es bueno para Putin, y por lo tanto, bueno para Trump”.

Irán le ha enviado a Rusia grandes cantidades de drones para que los utilice contra Ucrania. Rusia, a su vez, ha renunciado a cualquier pretensión de imparcialidad entre Irán e Israel, algo que había intentado lograr delicadamente durante muchos años. Moscú también recibió a una delegación de altos funcionarios de Hamás tres semanas después de los atentados contra Israel. De manera inquietante, Putin también se ha ido inclinando hacia un abierto antisemitismo.

Lo que es malo para Biden es bueno para Putin. Como es el único defensor de un “orden internacional basado en reglas” en las elecciones presidenciales de 2024, una victoria de Biden sería una mala noticia para Moscú.

Una victoria de Donald Trump significaría la capitulación forzosa de Ucrania bajo las condiciones rusas en la mesa de negociaciones. Cuanto más caos haya en Gaza de aquí a noviembre, más difícil le resultará a Biden derrotar a Trump. Esto es lo que hace que la entrada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la zona oriental de Rafah esta semana sea tan peligrosa para Biden.

En su mayor parte, Putin es un beneficiario pasivo de las consecuencias de las operaciones de las FDI en Gaza. Pero sus intereses se solapan con los de Netanyahu. El dirigente israelí saboteó esta semana las posibilidades de un alto el fuego con Hamás al decir que entraría en Rafah a pesar de todo.

El líder israelí tiene un conflicto de intereses épico. Cuando termine la guerra, habrá elecciones generales en Israel. Las encuestas sugieren que el partido Likud de Netanyahu no tiene posibilidades de permanecer en el poder, lo que significa que Netanyahu podría ir directamente a la cárcel por sus demorados juicios por corrupción. Tiene todo tipo de incentivos para mantener la guerra. Esto convierte a Netanyahu en una amenaza tan grande para las perspectivas de reelección de Biden como Putin.

Si no se consigue un alto el fuego, podrían producirse miles de muertes civiles más en Gaza, una posible hambruna al restringirse la ayuda humanitaria y más protestas en las universidades de EEUU. También provocaría crecientes divisiones en el Partido Demócrata. Biden retuvo recientemente un envío de armas a Israel por motivos humanitarios. Se verá obligado a ser mucho más estricto si la guerra de Gaza vuelve a intensificarse.

Mientras tanto, Biden debe tener una cosa en mente: Lo que es bueno para Netanyahu es bueno para Putin, y por lo tanto bueno para Trump.

Lo más leído